TRABAJO EN EQUIPO EN LA HUERTA ESCOLAR - CP Vazquez de Mella Bayonne - Ikasnova
TRABAJO EN EQUIPO EN LA HUERTA ESCOLAR - CP Vazquez de Mella Bayonne
TRABAJO EN EQUIPO EN LA HUERTA ESCOLAR
2016/10/16
Nos hemos propuesto un trabajo en equipo para que la huerta escolar vuelva a lucir verde y lozana en un tiempo récord, tras este verano tan caluroso. Pero eso no se consigue de la noche a la mañana…¿o sí?
Desde 1º de Infantil hasta 4º de Primaria hemos trabajado pala en mano en un taller agrícola para que ahora mismo en la huerta haya superpoblación de verduras y hortalizas, con la ayuda de dos mamás del cole y los profesores de cada curso.
En Infantil hemos empezado desde 0, plantando semillas en unos semilleros muy particulares que nos hemos llevado a clase para tenerlos bien vigilados. Plantas de calabaza, pimientos, alubias, guisantes, berenjenas, zanahorias, calabacines y coles de Bruselas deberían ir asomando su cabecita en las próximas semanas en 1º y 2º (en 2º el taller en francés, ¡toma ya!, y lo hemos entendido todo a la primera). En 3º, nos hemos centrado en las plantas aromáticas con perejil, tomillo, anís, salvia y melisa.
En Primaria hemos hecho trabajo de campo, nunca mejor dicho, colocando plantines en la huerta, todo muy bien identificado. Si lo hemos hecho bien y el tiempo nos respeta, deberíamos poder comer en unas cuantas semanas cogollos, brócolis, acelgas, espinacas, achicorias, lechugas, remolachas, cebollas, puerros, escarolas, borrajas, berzas, apios y lechugas hoja de roble.
¡Y aún nos ha sobrado tiempo para las explicaciones! Porque claro, ya no solo es plantar, hay que saber cómo se cuida la huerta. ¡Hasta ronda de preguntas para no quedarnos con dudas!
Habrá que visitarla, ver el crecimiento, la humedad, la temperatura… ¡Ya tenemos ganas de ver cuál es el resultado de nuestro esfuerzo!
Ah, y en Infantil tenemos 3 mascotas nuevas: el señor Roble, el señor Castaño y el Señor Manzano han venido para quedarse, ¡les cuidaremos bien!