LA APRETADA AGENDA DE 4º DE PRIMARIA - CP Vazquez de Mella Bayonne - Ikasnova
LA APRETADA AGENDA DE 4º DE PRIMARIA - CP Vazquez de Mella Bayonne
LA APRETADA AGENDA DE 4º DE PRIMARIA
02/02/2017
Pero bueeeno..¡esto es un no parar! Enero ha terminado con una agenda repleta…y parece que el principio de febrero se presenta igual.
El día 27 nos fuimos al planetario a ver qué nos contaba una abuelita llamada Tierra, y nos explicó las cosas tan bien, que mejor vamos a dejar que 3 alumnos nos expliquen lo que ellos han aprendido de su visita:
“El día 27 de enero fuimos al planetario. Aprendí que el planeta tierra no es nuestro y que nosotros somos de la tierra, porque lo que hagamos a la tierra recaerá sobre nosotros: si le contaminamos los mares perderemos nuestras playas, porque el hombre que contamina el planeta se contamina a él mismo.
Lo más interesante fueron los millones de estrellas, galaxias y constelaciones, conocer como se creó el sol, la tierra y la luna y conocer la evolución de la tierra hasta hoy en día.
Como a todos, lo que menos me ha gustado ha sido el relámpago.
¡Claro que repetiría! Sí.”
“El viernes pasado fuimos al planetario y aprendí cómo nació la abuela tierra. También vi cómo nació la luna, los peces, los continentes y el hombre. Lo que más me gustó fue cuando vimos que la tierra tuvo dinosaurios.
Me gustó mucho todo y repetiría. Lo recomiendo porque es una experiencia en la que puedes descubrir muchas cosas.”
“Me lo pasé muy bien en la salida al planetario porque aprendí muchas constelaciones y estrellas. Lo más interesante fue cuando la abuela tierra nos enseñó cómo nació.
Me gustaron muchas cosas pero no me gustó cuando nos enseñaron toda la contaminación. La verdad, me gustó mucho lo que proyectaron y siento que he aprendido mucho. Lo repetiría y lo recomiendo porque descubrirás muchas cosas de los planetas. Creo que es una buena idea para aprender.”
Pero esto no termina aquí porque nuestros chicos de 4º se fueron el lunes 30 al teatro. Sí, habéis oído bien, a descubrir Las Maravillas del Teatro con la ayuda de la obra El Retablo de las Maravillas. La visita empezó con un buen susto porque de repente salieron unas personas con ropas muy raras que nos levantaron a alguno de nosotros en el aire. ¡Se pensaban que nosotros éramos los que vestíamos raro! Luego ya nos enteramos de que eran actores, que nos ayudarían a conocer las distintas estancias de un teatro para luego representarnos el entremés de Cervantes. La comida nooo, un formato de teatro, y es que cada día aprendemos algo nuevo.