RESUMEN SEGUNDA SESION TALLER TECNICAS COMUNICACIÓN

18/04/2008

  • Actitudes para una comunicación eficaz con nuestros hijos

Empatía: capacidad de ponerse en la piel de nuestros niños, y hacerlo sin juzgar sus emociones ni compararlas con otras que nos puedan parecer “modélicas”. Se trata de un aprendizaje que parte desde las emociones de nuestros niños y no desde el concepto.

Aceptación: Significa que los adultos aprendamos a aceptar lo que nuestros niños piensan, viven, cuentan cuando hablan, actúan y así nos lo comunican.

No aceptar lo que hacen nuestros niños puede acarrear hacer por nuestros niños lo que nuestros niños pueden hacer por sí solos cuando:

Cuando les advertimos y les amenazamos

Cuando les predicamos y les moralizamos

Cuando les criticamos y les juzgamos

Cuando rechazamos sus emociones

Cuando les queremos despistar de lo que están sintiendo

  • Características de este modelo de comunicación. Los niños aprenden por:

Imitación: Si los niños aprenden imitando lo que ven, los adultos debemos aprender a guardar cierta unidad entre lo que pensamos y lo que sentimos, entre lo que decimos y hacemos, entre lo que damos y exigimos.

Ensayo-error: los niños aprenden también por ensayo-error, necesitan ensayar todo tipo de cosas para aprender . Con nuestra empatía y nuestra aceptación les ayudamos a crecer como personas autónomas.

El libro de André y Anne Lapierre comenta con casos prácticos lo expuesto teóricamente.